
Guerra Civil


Exilio español en el norte de África
Cuando hablamos de exilio solemos referirnos al producido en los últimos días de enero y principios de febrero cuando las [VER MÁS]

Manuela Ballester
«En sus retratos no hay ninguna idealización, pero sí una expresividad intensa y nada convencional, que correspondía al afán de [VER MÁS]

La Pirámide
Me llevaron de niña, como excursión escolar que complementaba nuestra formación de pequeñas fascistas. Era la época en que se estudiaba Formación [VER MÁS]

Prólogos de la Trilogía de Nieves Álvarez
ALICIA EN EL PAÍS DE LA ALEGRÍA Nieves Álvarez PRÓLOGO J. R. Barat Acabo de terminar la lectura de Alicia en [VER MÁS]

Viajeras del exilio
Son viajes para los que una se prepara concienzudamente. Informándose de las peculiaridades del mismo, preparando las emociones para que no se [VER MÁS]

Marga Gil Roessët
«¡Qué solo suena el tiempo rojo y verde contra tu comenzada ausencia eterna!» Juan Ramón Jiménez, dedicado a Marga Gil Roessët. [VER MÁS]

Reivindicación de don Ernesto Castillo Bordenave
De las infamias derramadas a lo largo de los cuarenta años de franquismo, propaladas, incluso, por historiadores franquistas y [VER MÁS]

Represión republicana y franquista en Cantabria (II)
La República y sus sucesivos gobiernos no potenciaron el desorden público, lo padecieron. Hubo huelgas, las lógicas dada la terrible situación de [VER MÁS]

Bombardeo sin nombres
Hay contabilizadas en Santander 95 víctimas civiles, vecinos normales y corrientes, por bombas a lo largo de la guerra. El domingo 27 [VER MÁS]