
Situación de la mujer y la literatura femenina en la España de postguerra(5ºCapitulo)
Postguerra, finales de cuarenta-cincuenta. Llegamos a la segunda Carmen. Carmen Martín Gaite. Nuestra Carmiña querida, la entrañable dama de las boinas [VER MÁS]
Postguerra, finales de cuarenta-cincuenta. Llegamos a la segunda Carmen. Carmen Martín Gaite. Nuestra Carmiña querida, la entrañable dama de las boinas [VER MÁS]
María Zambrano no deja de escribir en ningún momento, incluso en los periodos más dificiles de una cruenta guerra que la maltrató [VER MÁS]
Frente a las autoras que se quedaron en España encontramos un grupo de exiliadas, que si bien comenzaron su vida literaria durante [VER MÁS]
El extraordinario libro, Nada de Carmen Laforet, de la que hablaremos con largueza define lo que digo. La protagonista de la novela [VER MÁS]
El salto hacia atrás que dio la sociedad española a partir de abril de 1939, acabada la guerra civil, podemos considerar centurias [VER MÁS]
¿Son personas normales los torturadores? o por el contrario son sádicos o psicópatas desde siempre ¿Hay quién goza torturando o maltratando [VER MÁS]
¿Qué hacer para devolver una agresión? ¿armarse y ponerle freno? ¿quedarse quieto, hacerse el muerto hasta que pase? Yo no tengo [VER MÁS]
No quisiera ser tildada de paranoica -algunas veces lo he sido, en casi todas el tiempo mostró que llevaba razón- pero [VER MÁS]
Se suele decir que cuando construimos personajes para las novelas o relatos no se puede caer en el maniqueísmo porque [VER MÁS]
«La mujer española es un ser solitario condenado a cadena perpetua desde el nacimiento. Todo la conduce a esa jaula, [VER MÁS]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes