LA COMPARECENCIA

Hay noticias que nos desnudan, que nos dejan ateridos, que nos sacan toda nuestra fragilidad y, con ella, los fantasmas, los miedos, aquellos que conviven con nosotros a la espera del alimento que los reactive.
En unas cuantas horas, dos primeras páginas lo han hecho. Una interna, el informe de la UCO, recordándome que hubo un PSOE que sigue vivo y coleando, y otra, externa, el bombardeo israelí sobre Irán, que me anuncia que el apocalipsis de la guerra tiene en este comienzo de siglo una salud de hierro. Los dos hechos no están conectados aparentemente, aunque, si la buscamos, la conexión la podamos encontrar en la bajeza moral a la que puede descender el ser humano.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Castejón, compareció ayer ante los medios, ante la ciudadanía, obligado por el terremoto que un informe de la UCO acababa de provocar. Una de las personas en las que más había confiado ponía en serio peligro todo el proyecto de progreso que tan trabajosamente ha estado manteniendo. A partir de ahora, interrogantes sobre los interrogantes, más fragilidad, más fantasmas….
Me detengo en el momento, en el instante en que Sánchez miró de frente a la cámara, nos miró a los ojos. ¿Quién era? ¿Qué había detrás de su mirada, de los silencios que pausaron su intervención, de sus palabras? ¿Se trataba del Secretario General de un partido político, del Presidente de un Gobierno o de un ser humano mostrando toda su fragilidad, todas sus debilidades? ¿Estaba actuando, sobreactuando? ¿De qué fuente nacían sus palabras? Interrogantes, la fragilidad, la nuestra, la mía, también se alimenta de interrogantes.
Pienso que el buen actor, el magistral, una vez en el escenario, incluso mucho antes, no se desdobla, se identifica con el personaje hasta tal punto que hace suya el alma del mismo y lo hace carne, es decir, mortal en su inmortalidad. El actor no engaña, el actor, el bueno, no parece, simplemente, es.
¿A quién representaba ayer Pedro Sánchez? Y la pregunta tiene para mí un calado sideral, porque, de su respuesta, de la veracidad de la misma, depende mi esperanza, la del corto plazo, aquella que alimenta día a día a la otra, a la que mira al horizonte. He visionado unas cuantas veces el video de la comparecencia, buscando en sus gestos, en su actitud corporal, lo que las palabras, degradadas tantas veces en estos tiempos infernales, ya no me ofrecen. Escudriñar con el alma en el alma. Una quimera, me muerde el escepticismo.
Pero quiero creer, necesito creer, pisar donde a la razón le cuesta, que ayer Pedro Sánchez no representó a nadie, más que a él mismo, que, desasido de todos sus ropajes, nos ofreció el desnudo de un ser humano consciente de sus flaquezas pero también de sus fortalezas, aquellas que nacen de esa desnudez, de la honradez, de la honestidad, de la sinceridad, con las personas que lo escuchábamos, pero, sobre todo, con él mismo.
Con lo que hoy me quedo, es con la tristeza profunda de un ser humano que se ve traicionado por un amigo, más, por un compañero. He vivido la actividad pública desde dentro, desde una institución, nunca a esas alturas, pero da lo mismo, y uno se puede acostumbrar, puede asumir la derrota parcial o total de un proyecto, la mentira y la ignominia en la boca del adversario, la contradicción propia… Nada comparable a la traición de un compañero, de un amigo, porque es algo que la razón no puede digerir. Esto es lo que he creído sacar en claro dentro de la oscuridad que nos amenaza. Tristeza, una profunda y sincera tristeza, pero, curiosamente, en su autenticidad, está mi esperanza.
Juan Jurado.
Sobre JuanJ Jurado 96 artículos
Profesor de Lengua y Literatura española. Publicaciones en La prensa en el Aula. Octaedro. Cuaderno para la comprensión de textos. Octaedro. Ponente del Diseño curricular base para la enseñanza de la Lengua y la literatura española en la ESO, en Andalucía. He sido portavoz y concejal por el grupo municipal de IU en Úbeda. Actualmente no milito en ninguna organización política, pero si la calle me llama, voy.

1 comentario

  1. Soc mol avia 87,anys ne viscut de tots colors,i al veure al President Sanches tan trist,o derrrotat per la malas Acsions dels seus Propis,sem ba encongi el Cor,.La tela de aranya ja estaba feta,i la mosca Atrapada,pero al mateig tems Com queda el PAIS,Sino se emforteig El Gobern??..Fore estan las Ienas esperan la Victima,i Deu vulgui No tornem als 60,on la Gent tenia de Emigra al Estranger,o mal viure amb sous de Ecunomoa Sumergida, o pitxo,als anys 40 FAM FAAM I MÉS FAM.
    EL PESIDEN EM RECORDA ASUAREZ EN ELS SEUS ULTIMS TEMS.DEU SALVI AL POBLE.!!!!

Deja un comentario