
Nietos de Vindio
He encontrado en un rincón de mi biblioteca los dos tomos del Vindio, de Isidro Cicero. Son muy viejos y están bien [VER MÁS]
He encontrado en un rincón de mi biblioteca los dos tomos del Vindio, de Isidro Cicero. Son muy viejos y están bien [VER MÁS]
La forma de vida libertaria ha perdido quizá, la potencia que tuvo en los años treinta en nuestro país, prueba de ello [VER MÁS]
Si nos situamos en el contexto del pueblo español de 1936, entenderemos mejor las causas por las que prendió de forma fácil [VER MÁS]
Por una vez, la realización de lo ‘imposible’ se hizo posible gracias a un puñado de hombres cuya confianza en el [VER MÁS]
Postguerra, finales de cuarenta-cincuenta. Llegamos a la segunda Carmen. Carmen Martín Gaite. Nuestra Carmiña querida, la entrañable dama de las boinas [VER MÁS]
María Zambrano no deja de escribir en ningún momento, incluso en los periodos más dificiles de una cruenta guerra que la maltrató [VER MÁS]
Frente a las autoras que se quedaron en España encontramos un grupo de exiliadas, que si bien comenzaron su vida literaria durante [VER MÁS]
El extraordinario libro, Nada de Carmen Laforet, de la que hablaremos con largueza define lo que digo. La protagonista de la novela [VER MÁS]
El salto hacia atrás que dio la sociedad española a partir de abril de 1939, acabada la guerra civil, podemos considerar centurias [VER MÁS]
«Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos [VER MÁS]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes